lunes, 14 de septiembre de 2009

lunes, 24 de agosto de 2009

Kalimba






Cantante mexicano. El 26 de julio del año 1982 nace en la ciudad de México DF un niño que recibe el nombre de Kalimba. Al cabo de poco tiempo, ese pequeño ya empieza a coquetear con el mundo artístico y no ceja en su empeño hasta llegar a convertirse en el popular cantante que es actualmente en su país.
Los inicios artísticos de Kalimba se remontan a su niñez, ya que primero su familia influye en él para que escuche música y más adelante le apoya cuando lleva a cabo diversos trabajos como actor. De esta manera, su rostro infantil se hace habitual en obras de teatro, anuncios y programas infantiles mexicanos, como el conocido Chiquilladas. En esa misma época participa en la telenovela Carrusel de las Américas e incluso dobla al personaje de Simba de niño en la película El Rey León.


En 1993, al cumplir tan sólo 11 años, Kalimba decide que su vocación artística es la música y encamina sus pasos hacia el mundo de la canción. Con este objetivo consigue entrar a formar parte de uno de los grupos infantiles más conocidos del mercado latino, la Onda Vaselina. Durante tres años vive intensamente lo que es la fama y encadena conciertos, actuaciones y discos. Al llegar 1996 es un personaje popular entre los niños de su país y parece que su trayectoria musical va por buen camino. Hasta que él mismo decide parar, interrumpir su carrera y dedicarse a su otra gran pasión, el fútbol.
Entre 1996 y el año 2000 Kalimba es un joven futbolista que disfruta practicando este deporte y deja de lado sus actividades musicales profesionales. Pero sus ganas de cantar le pueden más y vuelve a pisar los escenarios mexicanos de la mano de OV7.
Kalimba empieza a cantar en OV7 en el año 2000. Se trata de una formación musical con un repertorio de pop juvenil que realiza vistosas coreografías para acompañar sus temas y que en realidad es una nueva versión más adolescente (y con otro nombre) de la desaparecida Onda Vaselina. Hasta que el grupo se desintegra en el 2003, Kalimba participa en la grabación de tres discos. Sus fans adolescentes son la primeras en apoyar la salida al mercado de CD00, Siete Latidos y Punto.

Al acabar su experiencia en OV7 Kalimba ya no es un niño que quiere cantar. Es un joven veinteañero con una sólida experiencia a sus espaldas y decidido a aprovecharla al máximo para iniciar una carrera como cantante en solitario. Lo consigue el 30 de marzo del 2004 cuando, con 21 años, lanza su primer disco al mercado. Este trabajo, llamado Aerosoul, seduce desde el principio a su público gracias a su ritmo alegre y sencillo, sin grandes artificios.

Al acabar su experiencia en OV7 Kalimba ya no es un niño que quiere cantar. Es un joven veinteañero con una sólida experiencia a sus espaldas y decidido a aprovecharla al máximo para iniciar una carrera como cantante en solitario. Lo consigue el 30 de marzo del 2004 cuando, con 21 años, lanza su primer disco al mercado. Este trabajo, llamado Aerosoul, seduce desde el principio a su público gracias a su ritmo alegre y sencillo, sin grandes artificios.

lunes, 17 de agosto de 2009

``Michael Jackson´´ ``El Rey Del Pop´´




Michael Joseph Jackson (Gary (Indiana), 29 de agosto de 1958Los Angeles, 25 de junio de 2009), conocido en el mundo artístico como Michael Jackson, fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop, en una amplia acepción que incluye subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), disco y dance.
Tras formar en los años sesenta, siendo aún un niño, un grupo de gran éxito en compañía de sus hermanos,
The Jackson Five, en la década de los años ochenta se convierte en la superestrella de pop más exitosa a nivel mundial, «el nuevo rey de la música pop», debido al extraordinario impacto de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música.
Michael Jackson fue conocido mundialmente como rey del pop y «king of entertainment» ("rey del entretenimiento"), este último título sugerido por la popular presentadora de televisión
Oprah Winfrey, durante la entrevista que ésta le hizo en febrero de 1993. Además, la enciclopedia Britannica incluye a Michael Jackson, como notable estrella de rock, en su sección "Rock music", junto a Madonna y Prince.
A lo largo de su trayectoria artística como solista, la música de Michael Jackson fue modernizándose y evolucionando, especialmente desde la década de los años 80. Esto se manifiesta en los estilos musicales soul o funk que interpretó, específicamente en la fusión de
soul o funk con disco ("Billie Jean" o "Thriller", de 1982); luego la de soul o funk con dance, o hard dance ("Bad" o "Smooth criminal", de 1987); y la de soul o funk con hip hop("Remember the time" o "Jam", de 1991), esta última fusión se llama new jack swing.
Pero Michael Jackson, así como muchas estrellas pop de los años 80, también incursionó en el rock a través de innovadoras canciones como "Beat it" (1982), "Dirty Diana" (1987), "Black or white" (1991),] "Give in to me" (1991), "D.S." (1995), "Morphine" (1997) y "Privacy" (2001), en las que han tocado, entre otros, destacados guitarristas de
hard rock como Eddie Van Halen, Steve Stevens y Slash.
Jackson fue catalogado como un genio musical y artístico, lo que demostró desde sus inicios como un niño-prodigio con un nivel interpretativo realmente extraordinario. Pero también fue un personaje polémico, con defensores y detractores, al que rodearon innumerables leyendas y rumores (muchas veces alimentados por él mismo) y que se vio envuelto en acusaciones de
pederastia con dos niños,] que tuvieron repercusión mundial y que le mantuvieron apartado en los últimos años de la primera fila de la popularidad. Poco después de su muerte, y 16 años después de los supuestos sucesos delictivos, uno de los niños implicados declaró públicamente que el cantante era inocente, y que mintió porque su padre le obligó a hacerlo para salir de la pobreza con el dinero que, efectivamente, el artista entregó a cambio de evitar el juicio. Las acusaciones con el otro niño sí habían acabado en juicio, del que Jackson fue absuelto en su día.
Michael Jackson fue una figura de fulgurante carrera pues alcanzó su cúspide comercial y de fama antes de cumplir los 30 años de edad. Pero en él se mezclaron (como opinó el presidente
Barack Obama) el éxito y tristes circunstancias personales. Las exigencias de su profesión, su afán de perfeccionismo y superación, y el acoso de la prensa, fueron factores que unidos a su timidez y sensibilidad extremas, le causaron un estrés y demás problemas de salud que se agravaron en la década de 1990 por problemas judiciales. Toda esta problemática se sumó a los traumas que Jackson arrastraba por una infancia demasiado volcada en el trabajo, y ayudan a explicar su comportamiento extraño y huidizo, sus gustos excéntricos, sus obsesiones y su deterioro físico final. En cualquier caso, su genialidad artística es indiscutible al igual que su éxito a nivel mundial, plasmado en cientos de millones de discos vendidos. Apoyado por la espectacularidad de sus campañas de promoción, videoclips y conciertos, en ellos hizo gala de su enorme talento como cantante y bailarín, y fue pionero en múltiples novedades coreográficas y visuales que han marcado tendencia en el mundo del pop.